EUROPLATFORMS es una federación de asociaciones nacionales de plataformas logísticas de ámbito europeo que trabaja para defender los intereses de los centros de transporte en Europa y ante las instituciones comunitarias. Su sede está en Bruselas y lleva 25 años al servicio de las plataformas logísticas.
En la actualidad, está formada por ocho países que aglutinan más de un centenar de plataformas: España, Portugal, Italia, Alemania, Dinamarca, Grecia, Hungría y Finlandia. Es importante destacar que tres los cuatro países con más número de plataformas logísticas en España pertenecen a Europlatforms: son España, Italia y Alemania. Por sus instalaciones pasan todos los corredores europeos de mercancías, considerados prioritarios por la Unión Europea.
El principal: representar y defender los intereses de las plataformas logísticas ante las instituciones europeas.
Respecto a la Red Europea de Transporte (TENT-T), las plataformas logísticas se configuran como generadores de carga de los corredores europeos de mercancías, integradores de flujos de mercancías en toda Europa y un nexo de unión de los diferentes corredores europeos de mercancías.
Lo más importante, una correcta gestión de servicios logísticos y transporte, con un adecuado control de accesos, un área de servicios para las empresas allí instaladas, un centro de negocios para celebrar reuniones, una zona de almacenaje de las mercancías y un aparcamiento adecuado para que los vehículos industriales puedan maniobrar de forma cómoda y sencilla.
Las ventajas que aporta una plataforma logística son múltiples. De hecho, se pueden categorizar por tipologías. En el lado de la reducción de costes, ofrecen seguridad de personas y cargas, externalización de servicios e integración.
En cuanto a la mejora medioambiental, las plataformas logísticas permiten reducir los tránsitos ineficientes, la agrupación de cargas y la gestión única, por lo que se optimizan los recursos.
Mediante la integración de las tecnologías de comunicación y la información (TIC’s), se establece un nexo de unión entre la carga física y la documentación, se abre un punto de control y gestión de carga y documentación y se reducen los trámites con la ventanilla única.
Por último, desde el punto de vista de la eficiencia modal, las plataformas logísticas fomentan la intermodalidad y la multimodalidad más eficiente. Representan un instrumento para la implementación de políticas europeas encaminadas a la optimización del transporte y permiten optar por la sincromodalidad.
Entre los retos que se ha fijado la asociación destacan dos: incrementar el número de países asociados y posicionarse en los foros de discusión de las estrategias europeas del transporte y la logística.
EUROPLATFORMS es una federación de asociaciones nacionales de plataformas logísticas de ámbito europeo que trabaja para defender los intereses de los centros de transporte en Europa y ante las instituciones comunitarias.
¿Qué es EUROPLATFORMS ?
Asociación de Centros de Transporte de España, ACTE, es una asociación profesional fundada en 1992, que aglutina a 24 Centros de Transporte y Logística CTL afiliadas, que dan una adecuada ubicación a 1.350 empresas, con más de 12.000 trabajadores del sector del transporte, almacenaje, distribución y servicios logísticos.